Adriana San Martín y Ángel Antonio Pineda
2 ago 2020
Reflexiones sobre la situación histórico-lingüística y su poder en México
Del sistema a la estructura de comunicación Una de las cualidades abstractas que tiene como especie el ser humano, y más allá del punto...
Arantza García Durán
1 feb 2020
Problemas de la educación básica mexicana en el marco de sus cambios curriculares y la globalización
La actividad más alta que un ser humano puede alcanzar es aprender para entender porque el entendimiento es ser libre Baruch Spinoza El...
Waldo López Blanco
1 feb 2020
Coaliciones electorales 2018: captación masiva del voto a pesar de las diferencias ideológicas de su
Sin lugar a duda, el proceso electoral federal 2017-2018 fue histórico y se ha convertido ya en un hito dentro del ámbito comicial...
Erick Daniel Cruz Mendoza
25 abr 2019
Una mirada al periodismo religioso en Oaxaca
Los inicios del periodismo impreso datan de la fabricación de la imprenta alemana de Gutenberg (1448). Se tiene registro de que el primer...
Manuel Hergut
25 abr 2019
Guendaliza'a. La mirada del encuentro a través de su fiesta en Tehuantepec, Oaxaca
“En las fiestas del Guendaliza´a, cuando veo cristalizado, realizado el torito y cuando suelta toda su luz, el momento suele ser efímero...
Luis Romani
20 ene 2019
El color carne: notas para una literatura indígena
y labrase la raza en mi palabra como estrella de sangre a flor de músculo. César Vallejo La coreógrafa alemana Pina Bausch realizó una...
Cristián Márquez Romo
30 nov 2017
El Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) y la tercera oleada en América Latina: ¿ruptura
¿Escucharon? Es el sonido de su mundo derrumbándose. Es el del nuestro resurgiendo. El día que fue el día, era noche. Y noche será el día...
René Cabrera Palomec
29 nov 2017
Guendanabani xhianga sicarú… (*)
Imagen de Miguel Covarrubias El sur de México Entre 1927 y 1945 muchos creadores mexicanos y extranjeros visitaron y vivieron en el istmo...
Julio Cesar Alfonso Ruiz y Gloria Castro Mora
31 jul 2017
Los textiles como patrimonio social: el caso de Hueyapan (México) y Boruca (Costa Rica)
Imagen de textil de Hueyapan, Puebla. Foto de los autores. Introducción El presente artículo pretende abordar el derecho humano y social...
Cristian Márquez Romo
31 jul 2017
El populismo punitivo y la guerra contra el narcotráfico en México
Según Fernández León (2012), el populismo punitivo es una doctrina que se erige como defensora de los intereses del pueblo,[1] penetrando...