

Maximiliano Sauza Durán
- 10 ene 2021
Sonetos desde Ítaca
A Valeria, pléyade de las dehesas I. La nave de Ulises Cóncava, leve, náufraga negra nave que en la memoria pérdida inevitable flotas en...


VV. AA.
- 10 ene 2021
Memorias del Foro Estudiantil Enfoques Socio Bioculturales
Luis Pacheco-Cobos Virginia Arieta Baizabal Yuribia Velázquez Galindo Margarita Meza Manzanilla Facultad de Biología-Xalapa e Instituto...

Morgana Cavalcante y Sebastião Lacerda
- 9 ene 2021
Patrimônio histórico edificado do sudoeste baiano: muros de pedra em Caetité e Pindaí
1. INTRODUÇÃO A identificação de edificações do período histórico escravocrata na zona rural do sudoeste baiano durante o monitoramento...


Eleazar Jiménez López
- 9 ene 2021
Diálogos imaginados sobre el método de cooperativas escolares
El planteamiento de un diálogo imaginado entre teóricos y prácticos ofrece una exploración al hito de las cooperativas escolares como...


Hugo Chávez Mondragón
- 2 ago 2020
Pandemia = a 93% ocupación hotelera en Acapulco
El fin de semana del 13 al 16 de marzo será recordado cuando menos por lo siguiente; el viernes anuncios de “Infórmate”, “Que no cunda el...


Carlos Santiago Gerónimo
- 2 ago 2020
La Provincia de Coatzacualco a través de la cartografía novohispana
Los cambios que trajo consigo la conquista española en el mundo mesoamericano se estiman en variados e incalculables. Los más notorios...


Karina de la Paz Reyes Díaz
- 2 ago 2020
Luz para Estrella
Acoyo (Ilustración de Natalia Calderón) Una luz avanzaba sobre el recién oscuro campo raso, no era un cocuyo sino un tizoncito que...


Daniel Cano Hernández
- 2 ago 2020
Un vistazo a la mayordomía en San Miguel Tzinacapan
San Miguel Tzinacapan es un poblado perteneciente al municipio de Cuetzalan del Progreso en el estado de Puebla, con una población de...


Adriana San Martín y Ángel Antonio Pineda
- 2 ago 2020
Reflexiones sobre la situación histórico-lingüística y su poder en México
Del sistema a la estructura de comunicación Una de las cualidades abstractas que tiene como especie el ser humano, y más allá del punto...


Gabriela A. Vázquez Rodríguez
- 2 ago 2020
Hasta no verte, Antropoceno mío: las imprescindibles humanidades ambientales
Pocos conceptos científicos han sido adoptados con tanto entusiasmo como la idea del Antropoceno. No solo los académicos lo emplean cada...